TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

1) TÉCNICA DE COMUNICACIÓN EFECTIVA:

Es muy importante saber que la gran mayoría de conflictos interpersonales son el resultado de una mala comunicación. Por tanto, los conflictos no son el resultado de una ausencia de comunicación, sino que se deben a la mala manera en que las personas involucradas en el conflicto se han comunicado.

En la comunicación efectiva, a la hora de comunicarnos hay que cuidar algunas condiciones fundamentales:

Hay que comunicarse con las palabras adecuadas.

En el momento oportuno.

Con el tono emocional correcto.

A la persona indicada.

Es decir que a la hora de decir las "verdades", si se quiere resolver o evitar los conflictos, hay que pensar que palabras se van a usar para describir los hechos

1)(Palabras adecuadas); se debe saber encontrar la situación más oportuna para que se escuche lo que se tenga que decir y se valore el punto de vista que se va a plantear.
2)(Momento oportuno); se debe saber separar los hechos de los sentimientos y estos últimos deben de estar bajo control, de tal manera que si el emisor sabe que está enojado, es mejor que espere hasta estar calmado para poder comunicarse bien.
3)(Tono emocional correcto); y debe saber que lo ha de decir no debe ser enviado con intermediarios, ya que el intermediarios agregara o quitara elementos al mensaje original o lo comunicara desde su propia interpretación.

4)(Persona indicada).


Imagen relacionada

2) TÉCNICA DE SIMULACIÓN:

Esta técnica tiene su origen en el "juego de roles". En el juego de roles las personas involucradas en el conflicto actúan y hablan como lo haría la otra persona. La idea es que uno vea reflejado en el otro para que se puedan identificar las diferentes maneras en que son percibidos por la otra persona.

De esta manera cada uno puede identificar aquellos aspectos de los que no se había dado cuenta que son motivo de conflicto para la otra persona.


La técnica de simulación es más compleja ya que trata de actuar como si fuera una pequeña obra de teatro, las situaciones que han generado el conflicto, pero, igual que en el juego de roles, se interpretan los comportamientos de la otra persona.


Resultado de imagen para tecnica de simulacion


3) EL DIALOGO:

Cuando el conflicto entre las personas se ha vuelto altamente explosivo y se han distanciado causando dolor, sufrimiento y conductas destructivas hacia la otra persona, y el conflicto persiste deteriorando las relaciones, es necesario el DIALOGO como recurso para poder solucionar el conflicto que se presenta.


Pero, para que el dialogo pueda producir resultados y logre solucionar el conflicto, es necesario que las personas involucradas tengan la intención honesta y genuina de querer encontrar una solución adecuada al conflicto.

Imagen relacionada

4) LA ESCUCHA EFECTIVA:

Se entiende por ESCUCHA EFECTIVA el proceso de comunicación que se centra en escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.

En este punto participa la empatía. Bien empleada esta técnica permite atender las preocupaciones, inquietudes, necesidades, sentimientos y expectativas que la otra persona tiene y que pueden ser verdaderas causas del conflicto que se pretende solucionar.


Resultado de imagen para la escucha efectiva



5) EL INTERMEDIARIO:

En algunas ocasiones las personas involucradas en el conflicto están tan lastimadas, tan heridas o tan enojadas que han perdido toda disposición para hacer el esfuerzo de encontrar solución al conflicto. Sin embargo, el conflicto siempre hay que resolverse.
Cuando esta situación se da, es necesario buscar un intermediario que ayude a encontrar soluciones adecuadas para que el conflicto se resuelva de la mejor manera posible.

Este intermediario no puede ser cualquier persona, debe reunir ciertas características que es importante tomar en cuenta:

1)Debe ser una persona de credibilidad para los involucrados en el conflicto. 2)Deben confiar en él.
3)Debe ser una persona neutral.
4)Debe ser alguien con un comportamiento adecuado para entender con propiedad la situación conflictiva.
5)Propiedad la situación conflictiva.
6)Debe estar dispuesto a darle seguimiento a la situación conflictiva que se analiza.
7)Debe ser MUY DISCRETO con la información que le proporcionan las personas que están en el conflicto.
8)Los involucrados en el conflicto deben de estar HONESTAMENTE DISPUESTOS a acatar las recomendaciones del intermediario para poder resolver el conflicto que se presenta.
Resultado de imagen para el intermediario en un conflicto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COLEGIO ALFONSINA STORNI TEMA: RESOLVIENDO CONFLICTOS  UNIDAD Nº 3 ORIENTADORA: LIC. ANA VIRGINIA FIGUEROA DE CA...